Consejo Regulador desde 1989.
Esta DO es una de las más pequeñas de España, está relacionada con el Mediterráneo y Barcelona a partes iguales. Desde la época romana ya estos vinos eran conocidos y durante el siglo XVIII eran los vinos de cabecera de la ciudad de Barcelona. Esta DO esta entre el mar del Maresme y la montaña del Vallés Oriental que hacen de sus vinos muy minerales y con un toque salino muy peculiar. Utiliza variedades de uva similares a las de la DOC Priorato pero con toques muy distintos, así como sus espumosos son distintos al Cava, por sus variedades y por la gran influencia del Mediterraneo. Tras la filoxera se destruyó casi todo el viñedo, pero el esfuerzo y un buena zona de cultivo, han conseguido que la zona supere su peor época para resurgir con más fuerza que nunca.
Blancas: Chardonnay, Chenin, Macabeo, Malvasía, Moscatel de grano menudo, Parellada, Picapoll blanco, Sauvignon blanco, Garnacha blanca, Xarello o pansa blanca.
Tintas: Cabernet sauvignon, Garnacha peluda, Merlot, Monastrell o Morastrell, Pinot Noir, Samsó, Mazuela, Sumoll tinto, Syrah, Tempranillo, Garnacha tinta.
Extensión: 560 ha.
Masia Museu Municipal Can Magarola
Av. Sant Mateu, 2
08328 – Alella (Barcelona)
- Contenido de la caja